Partes del cerebro
Submitted by Librosonline on April 22, 2014 - 08:10. Last updated on June 22, 2017 - 04:05
Los cerebros tienen las siguientes partes:
- El tronco del encéfalo (también llamado tronco cerebral o tallo cerebral) consiste en el bulbo raquídeo (también llamado médula oblongada por ser una extensión de la parte superior de la médula espinal), el puente de Varolio, y el mesencéfalo (cerebro medio). Hay que aclarar que los animales inferiores solamente tienen bulbo raquídeo. El tronco del encéfalo controla a los reflejos y a las funciones automáticas del cuerpo (ritmo cardíaco, presión sanguínea), a los movimientos de las extremidades y a funciones viscerales como las del sistema digestivo y urinario.
- El cerebelo integra la información proveniente del sistema vestibular que indica la posición y movimiento del cuerpo, información que es utilizada para coordinar los movimientos de las extremidades.
- El hipotálamo y la glándula pituitaria son responsables de las funciones viscerales, la temperatura corporal y las reacciones del cuerpo a actividades como el consumo de alimentos y bebidas, al sexo, a las agresiones y al placer.
- La corteza cerebral está formada por la corteza, el cuerpo calloso (el haz de fibras nerviosas más extenso del cerebro humano) y otras estructuras más profundas como los ganglios basales, el cuerpo amigdalino (también llamado complejo amigdalino o amígdala cerebral) y el hipocampo. La corteza cerebral integra información proveniente de todos los órganos sensoriales, de aquí se inician las funciones motrices, se controlan las emociones, se retiene la memoria y se realizan los procesos de pensamiento (las expresiones emocionales y el pensamiento son más prevalentes en los mamíferos superiores).
<< Volver al artículo de Cómo funciona el cerebro
Suggested posts