Membranas del corazón
Submitted by dream on March 31, 2015 - 06:37. Last updated on June 14, 2017 - 15:33
El corazón tiene tres capas o membranas:
- Una membrana lisa interna llamada endocardio, que recubre las cavidades internas del corazón (su nombre proviene de la conjunción de las palagras griegas entos que significa dentro o interior y cardio que significa corazón).
- Una membrana media del músculo cardíaco llamada miocardio y que no es otra cosa que el tejido muscular propiamente dicho del corazón (su nombre proviene de las palabras griegas mio que significa músculos o muscular y cardio que significa corazón).
- Una membrana externa que recubre al corazón para protegerlo de lesiones; se trata de un saco de naturaleza en parte serosa y en parte fibrosa llamado pericardio (su nombre proviene de las palabras griegas peri que significa alrededor y cardio que como ya se dijo significa corazón). Esta membrana protectora externa que llamamos pericardio está compuesta a su vez por dos capas: la más externa de naturaleza fibrosa que es más resistente y de forma cónica con su base apoyada en el diafragma y la parte delantera o anterior del saco conectada a la parte posterior del esternón, manteniendo así al corazón en la misma posición de la cavidad torácica. La capa más interna del pericardio es de naturaleza serosa y está a su vez subdividida en dos subcapas, una interna llamada visceral o epicardio y una más externa llamada parietal. El epicardio es viscoso y cubre la supericie externa del corazón propiamente dicho (músculo cardíaco). La capas parietal y visceral (epicardio) se encuentran separadas entre sí por un espacio denominado cavidad pericárdica en la cual hay fluido pericárdico.
<< Volver a tutorial de Qué es el corazón
Suggested posts
- Desfibrilización durante un infarto
- Qué es un infarto de miocardio
- Trombosis en arteria coronaria
- Cirugía de doble bypass
- Arterias y venas que se usan como injertos de bypass
- Cómo funciona la máquina de circulación extracorpórea
- Bypass coronario
- Cómo se coloca un stent
- Cómo es una angioplastía
- Cateterismo paso a paso - La cámara de rayos X detecta obstrucciones