Enfermedad de Parkinson
La enfermedad de Parkinson es uno de los desórdenes de salud más comunes que pueden ocurrir en el mesencéfalo. Esta enfermedad progresiva se desarrolla cuando un gran número de células nerviosas productoras de dopamina en la parte compacta se mueren. Estas células nerviosas son importantes en la regulación de las funciones motoras y la emoción; y la muerte de las mismas provoca síntomas como temblores, inestabilidad física y cambios emocionales. Esta enfermedad es normalmente tratada con medicaciones que proveen al cerebro con dopamina adicional; sin embargo estos medicamendo tienen muchos efectos secundarios y no son siempre efectivos. En algunos casos, se puede colocar un dispositivo especial que estimule las áreas del mesencéalo relacionadas al movimiento y controlar así los síntomas del Parkinson, pero esto solamente se recomienda en casos en los que los pacientes no responden favorablemente a las medicaciones.
<< Volver al artículo de Cómo funciona el cerebro
- Iniciar sesión o registrarme para enviar comentarios
- Thumbnail
- 8111 vistas
No hay tratamiento del
No hay tratamiento del parkinson conocido. Solo existen algunas forma de aliviar un poco los sintomas. Es muy triste ver como esta enfermedad degenerativa poco a poco va disminuyendo la calidad de vida de las personas que lo padecen. La ciencia avanza a pasos agigantados ruego para que en poco tiempo puedan desarrollar tratamientos mas efectivos para esta enfermedad.