Sistemas de referencia relativos de física
Imaginemos una partícula P cuya posición y movimiento son descritos por dos observadores ubicados en distinto sistemas de referencia, uno en el Sistema T y otro en el Sistema B. El Sistema T se encuentra fijo en el suelo mientras que el Sistema B se mueve hacia la derecha respecto al Sistema T a velocidad fija v0. Para el observador ubicado en el Sistema B, el Sistema T se mueve hacia la izquierda a velocidad constante negativa -v0. Para hacerlo más simple digamos que cada uno de los dos observadores se encuentran en el punto de origen de sus respectivos sistema de referencia. Definimos el tiempo t = 0 al instante en que los orígenes de ambos sistemas de referencia coinciden en el espacio; por lo tanto en algún instante t el origen del Sistema B se encontrará a una distancia de v0t del origen del Sistema T.
<< Volver a Conceptos fundamentales de la física - Parte 2
- Ejemplo de la Segunda Ley de Newton
- Qué genera a una fuerza normal
- Fuerzas de contacto y de campo
- Fuerzas que actúan sobre un avión
- Por qué se detienen los automóviles al soltar el acelerador
- Inercia
- Fuerzas actuando sobre cuerpos
- Ejemplo de movimiento circular variado
- Movimiento circular variado
- Ejemplo de movimiento circular uniforme en pista de autos
- Iniciar sesión o registrarme para enviar comentarios
- Original
- Thumbnail
- 5435 vistas