Ondas de electrocardiograma
Enviado por dream en Abril 9, 2015 - 06:35. Actualizado en Junio 14, 2017 - 16:04
En los gráficos de electrocardiograma cada latido es representado por un grupo de letras (P, Q, R, S, T); cada una de estas letras equivale a una etapa del latido.
- La onda P coincide con la propagación del impulso eléctrico a través de las células que lo conducen por las aurículas y el comienzo de la contracción de estas.
- Como el impulso eléctrico a continuación durante su viaje entre el nódulo sinoauricular y el nodo atrioventricular ralentiza su paso esto se ve en el gráfico como una línea más plana u onda menos marcada entre la onda P y el grupo QRS.
- El momento en que el impulso eléctrico pasa del nodo atrioventricular al fascículo atrioventricular (haz de His) y de ahí a las ramas derecha e izquierda para propagarse por las fibras de Purkinje y generar la contracción de los ventrículos que expulsan la sangre al resto del cuerpo se representa con la onda más grande marcada por los puntos Q, R y S.
- La onda T coioncide con el momento en que los ventrículos recuperan su estado eléctrico anterior y sus músculos se relajan, permitiendo un leve reposo de menos de 1 segundo que permite que las aurículas del corazón se llenen de sangre, para comenzar luego otro nuevo proceso de bombeo de sangre (latido).
<< Volver al tutorial de Qué es el corazón - Parte 5
Publicaciones recomendadas
- Desfibrilización durante un infarto
- Qué es un infarto de miocardio
- Trombosis en arteria coronaria
- Cirugía de doble bypass
- Arterias y venas que se usan como injertos de bypass
- Cómo funciona la máquina de circulación extracorpórea
- Bypass coronario
- Cómo se coloca un stent
- Cómo es una angioplastía
- Cateterismo paso a paso - La cámara de rayos X detecta obstrucciones
»
- Iniciar sesión o registrarme para enviar comentarios
- Original
- Thumbnail
- 6102 vistas